miércoles, 27 de abril de 2016

Coreografía Para Hombres


A bailar hombres!


Un Hombre debe saber bailar
Muchos piensan que mover las caderas puede ser un poco menos masculino frente a las chicas, pero pocos saben que inconscientemente  el baile de un hombre sexy en la pista hace que en su interior ellas se sientan atraídas.Así que deja el miedo y los tabús y comienza a bailar como un loco moviendo las caderas, cuello, piernas y brazos. Se corre el rumor entre muchas mujeres que si baila bien se mueve bien en la cama ya que desde el baile se dan cuenta lo que puedes transmitir con tu cuerpo , unos tips que te pueden servir son:1: Baila suelto no te hagas duro que no te gane la pena déjate llevar por el momento2: No siempre quieras sujetar sus manos a veces tienes que soltarla y moverte3: Nunca la jales o empujes4: Intenta mantenerte limpio  si sabes que sudas mucho prepárate con anticipación para evitar cualquier mal olor durante el baile5: SONRÍE mientras bailas
Así que ya sabes, si quieres conquistar a esa chica que te gusta, puedes romper el hielo con un poco de baile! 
Aquí te dejo una muy buena coreografía de la canción Talk Dirty para que te inspires! 



Vídeo de: Jayden Rodrigues 
Fuente: https://wereverweroblog.wordpress.com/2015/04/15/por-que-un-hombre-debe-saber-bailar/

10 Beneficios de Bailar


10 Razones por las cuales Debes Bailar! 


Hay demasiadas razones por las cuales bailar, pero te traigo un top de razones que mejoraran tu vida y tu salud, al mismo tiempo que te diviertes y liberas estrés.
A Bailar!

http://tusbuenosmomentos.com/2012/02/10-beneficios-de-bailar/

Dieta para Bailarines


Una Dieta Para Bailar


Una vez que empiezas con rutinas de baile diaria, es normal cuestionarse...
¿Lo estoy haciendo bien?
¿Debo cuidar lo que como?
¿Que alimentos me harían daño en un ensayo?

Pues aquí te traigo la solución!
Una guía muy corta de tips para una alimentación saludable y balanceada para que practiques tranquila.

http://www.contemporary-dance.org/dieta-para-bailarines.html


Tutorial Bachata



Aprende a Bailar Bachata!

La bachata dominicana es un baile que se baila al ritmo del género musical que lleva su mismo nombre. Es un baile sensual, romántico y rítmico que casi siempre se baila en pareja. Original de la República Dominicana, la bachata es uno de los bailes latinos y ritmos tropicales más populares a nivel internacional.
Y es que, quien no ha soñado con moverse tan sensualmente?
Aquí te dejare unos sencillos pasos para aprender lo básico, pero recuerda que la practica y las ganas te harán un/a buen/a danzante de este gran ritmo.  

Vídeo de: Tuiwok Talento
Fuente: http://baile.about.com/od/Otros-bailes-laitnos/a/Que-Es-La-Bachata.htm 

Increíble Coreografía!


Asiáticos y su gran "Don" en las coreografías

No es de sorprender últimamente ver a los asiáticos 
encabezar las búsquedas en cuanto coreografías se refiere,
Y no es de extrañar ya que su coordinación casi perfecta y sus movimientos atrevidos 
atraen la mirada de hombres y mujeres por su gran talento.
Esto se debe a su gran persistencia y trabajo duro,
Así que ya sabes, a trabajar duro y ponerle pasión!

Aquí te dejo una Coreografía de Worth It de Fifth Harmony






Vídeo de: 1MILLION Dance Studio

Tutorial Salsa


Aprende A Bailar Salsa!


El candente ritmo invade todo el espacio despertando suntuosos movimientos en las caderas y en los hombros. Los pies se deslizan por el suelo siguiendo el compás del tambor. Las parejas se acoplan como si palpitaran con un solo corazón. Se entregan a la salsa, a ese baile que han gozado los hispanos durante décadas y que ahora es uno de los bailes más populares del mundo.



Vídeo de Addicted2Salsa
Fuente: http://cuerpoadentro.com/2011/08/bailar-salsa-la-manera-mas-cultural-de-mantener-al-cuerpo-saludable/

Historia De La Danza (Resumen)


La Historia de la Danza

 Es el relato cronológico de la danza y el baile como arte y como rito social. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientosdefuncionesbodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidadcaza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.
Los orígenes de la danza se pierden en el tiempo, ya que en su vertiente ritual y social ha sido un acto de expresión inherente al ser humano, al igual que otras formas de comunicación como las artes escénicas, o incluso las artes plásticas, como se demuestra por las pinturas rupestres. El baile y la danza han sido un acto de socialización en todas las culturas, realizado con múltiples vías de expresión. Por su carácter efímero resulta prácticamente imposible situar su origen en el espacio y en el tiempo, ya que solo es conocido por testimonios escritos o artísticos (pintura y escultura), los cuales comienzan con las civilizaciones clásicas (EgiptoGrecia,Roma). Por otro lado, desde tiempos antiguos ha existido una dicótoma entre danza como expresión folclórica y popular y la danza como arte y espectáculo, integrado en un conjunto formado por la propia danza, la música, la coreografía y la escenografía. Parece ser que fue en la Antigua Grecia cuando la danza empezó a ser considerada como arte, el cual se representaba frente a un público. En tiempos más modernos, la consideración de la danza como arte —más propiamente llamado ballet— comenzó en el Renacimiento, aunque la génesis del ballet moderno cabría situarla más bien en el siglo xix con el movimiento romántico.

Fuente: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_danza